Hay una terrible desinformación que envuelve al veganismo, y pese a que el veganismo es una filosofía de vida que implica mucho más que la comida (rechazo a cualquier explotación de los animales como los circos, corridas de toros, experimentación animal, uso de cuero, seda, lana… venta de animales, etc…), personalmente creo que la parte nutricional es la que más polémica suscita.
Centrándome en esta última parte, un gran porcentaje de la población cree que las personas veganas son escuálidas, débiles y están enfermas (o lo estarán). Muchas de estas personas son incluso profesionales de la salud como médicos, nutricionistas o profesionales del deporte.
Pues bien, nada más lejos de la realidad, los principales organismos oficiales de nutrición como la ADA afirman lo siguiente:
”La postura de la Asociación Americana de Dietética es que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluidas las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables, nutricionalmente adecuadas, y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y en el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluido el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez y la adolescencia, así como para los atletas.”
Hoy en día hay miles y miles de personas veganas en el mundo, y hablo de personas vivas, no de fantasmas difuntos por culpa del veganismo.
Entre estas miles y miles de personas (¿he dicho ya que somos miles?), como no podía ser menos, también hay muchas personas deportistas, y no sólo eso, sino que dentro de estas personas veganas y deportistas, también hay deportistas de élite
¿Deportistas de élite veganos/as? ¿te has dado un golpe en la cabeza?
Una persona deportista que compite a nivel élite necesita una dieta altamente nutritiva que pueda satisfacer sus necesidades, así que creo que estas personas son el mejor ejemplo existente para romper mitos y eliminar falsas creencias entorno a las personas veganas.
ATLETAS VEGANOS/AS
Hay muchísimos/as atletas que no consumen ningún alimento que provenga de la explotación de los animales, (algun@s por ética, otr@s por salud, religión, etc…) demasiados para recopilarles a tod@s aquí, así que me centraré en quienes más conozco.
Voy a empezar fuerte, así que agárrate bien:
Patrick Baboumian
Uno de los hombres más fuertes del mundo
Esta verdadera masa de músculos es uno de mis atletas preferidos por su implicación en la defensa de los animales y divulgación del respeto hacia todos ellos. Patrick se hizo vegetariano en 2005 y dio el paso al veganismo en 2011.
Una de sus frases favoritas:
”Los animales más fuertes del mundo son herbívoros: Los gorilas, los búfalos, los elefantes y yo” – Patrik Baboumian.
Frank Medrano
Creo que no necesita presentación. Su vídeo más visto tiene más de 30 millones de reproducciones en youtube (que se dice pronto) y la friolera cifra de más de 4 millones de seguidores en facebook. Este magnate de la calistenia es vegano y no tiene problema en decirlo abiertamente con videos como este
Kendrick Yahcob
Kendrick es levantador de pesas en la modalidad de halterofilia. Compite en las olimpiadas y por supuesto, no come nada que provenga de la explotación de los animales.
Tiene un clean and jerk (2 tiempos) de más de 200kg y una arrancada (snatch) de más de 150kg.
Si bien es cierto que no lleva muchos años siendo vegano, cualquiera puede pasear por su Instagram y ver que sus músculos no han desaparecido ni ha disminuido su fuerza (una creencia muy habitual sobre la gente que se hace vegana). Desde aquí mando un fuerte abrazo a Kendrick y le deseo mucho ánimo en su carrera deportiva.
Derek Tresize & Marcella Torres
Sigo a esta pareja hace muchos años, desde que me hice vegano y en aquel entonces no encontrabas casi información. Fueron una gran motivación para mí.
Derek es un culturista natural vegano con muchas competiciones ganadas a sus espaldas y junto a su esposa Marcella Torres (vegana desde hace más de 13 años), son un ejemplo claro y rotundo de que se puede construir un cuerpo muy trabajado sin comerse a los animales ni derivados de ellos.
Algunos de los logros de Derek (Marcella no compite o no he encontrado referencias):
2011 NPA Master’s Universe: Men’s Open Middleweight – 3rd
2011 NANBF Washington State Natural: Men’s Open Middle Height – 3rd
2012 OCB Bodysculpting Open: Men’s Novice Tall Class – 1st, Men’s Open Tall Class – 2nd
2013 OCB Battle of Tidewater: Men’s Bodybuilding Open Tall Class – 4th
2013 INBF Southwest Natural: Men’s Bodybuilding Light Heavyweight – 1st
2014 INBF Southwest Natural: Men’s Physique – 1st, WNBF Pro Card Awarded
Torre Washington
Un grande entre los grandes, Torre ha sido vegetariano de nacimiento, y en 1998 se hizo vegano.
Compite en la modalidad de culturismo desde 2009. Algunos de sus logros:
2013 – 1st Place
Musclemania Universe Open Bodybuilding
2012 – 2nd Place
Musclemania Universe Open Bodybuilding
2011 – 3rd Place
Musclemania Universe Open Bodybuilding
Carlos Cuellar, futbolista de primera división
Carlos es un jugador de primera división que decidió hacerse vegano en 2014. Estos últimos años jugaba en el UD Almería y recientemente se ha incorporado al Maccabi Petah Tikva FC, equipo de primera división Israelí.
Palabras textuales: “Noto que tengo más fuerza, más energía y, sobre todo, que me canso menos, recupero antes y hasta duermo mejor.
Puedes seguir sus pasos en Instagram (yo ya lo hago) y echar un vistazo a su web
Fiona Oakes
Fiona es vegana desde los 6 años. Su modalidad deportiva es la carrera de larga distancia, habiendo batido 3 records mundiales de maratón. Ha sido la primera mujer vegana en correr una ultramaratón.
Además, es fundadora del santuario de animales Tower Hill Stables
Para mí, todo un ejemplo y motivación.
Palabras textuales:
“No estoy haciendo esto por mí. Estoy haciendo esto para los animales. Estoy haciendo esto para promover un estilo de vida vegano ético y sano. Estoy haciendo esto para derribar los mitos, la información incorrecta y los estereotipos que son ampliamente difundidos acerca del veganismo. Estoy haciendo esto para transmitir el mensaje vegano al público más amplio de un modo positivo que permita a las masas identificarse con él”
Thomas Blanc
Thomas es un reconocido atleta que ha quedado 6 veces campeón de la Spartan race, carreras de obstáculos muy exigentes (sobretodo cuando el objetivo es competitivo y vas a contrarreloj). Puedes seguirle enInstagram
Esta es su auto-descripción (me encanta):
‘’Corredor de carreras de obstáculos, guerrero ninja, corredor de trail, miembro del equipo BMF, montañero, viajero, vegano y soñador’’
Lista de logros:
2015Semi-Final Ninja Warrior UK4th Dirty Weekend3rd Brutal101st Spartan Sprint Rome1st Nuclear Rush 6k3rd Spartan Super Madrid1st Spartan Sprint Madrid1st Spartan Super Madrid1st Spartan Sprint Madrid5th Vegan Welsh 3,000 55km4th 10 Peaks Clif Bar 48km1st Dirty Dozen Wales1st Judgement Day 10k1st Judgement Day 20k2014Cotopaxi summit 5,897m1st Spartan Super Paris1st Man vs Mountain Wales1st Spartan Sprint Madrid1st Spartan Super Madrid1st Frappadingue Lyon1st Monster Race Oxford1st Brutal101st Nuts challlenge 2 laps2nd Spartan Super London2nd Brutal202nd Spartan Sprint Milan2nd Nuclear Rush London3rd Warrior Dash Copenhagen8th Spartan Sprint Boston24th Spartan World Championship2nd age group Spartan WC2013UK Spartan Champion4th London Spartan Beast1st Midlands Spartan Sprint1st Midlands Spartan Super1st Edinburgh Spartan Sprint1st Yorkshire Spartan Sprint1st Cambridge Spartan Sprint1st London Spartan Sprint20121st London Spartan Sprint95th World Toughest Mudder, USA.Mont-Blanc Summit, 4,810m
Borja Perez Batet
Borja es un gran atleta de largas distancias, campeón del mundo de duatlón y estupenda persona a quien tengo el placer de conocer.
Es vegano desde hace 6 años y desde entonces tiene una increíble lista de logros:
Posiciones destacadas:1º Cto España Duatlón GGEE 30-34 (Avilés, Asturias), 35º Triatlón Villa de Fuente Álamo Élite, 3º Cto España Triatlón Sprint GGEE 30-34 (Altafulla, Tarragona), 4º Cto Mundo Duatlón GGEE 30-34 (Pontevedra), 3º Cto España Triatlón Olímpica GGEE 30-34 (Águilas, Murcia), 5º Cto Europa Duatlón GGEE 30-34 (Alcobendas, Madrid), 1º Cto Mundo Duatlón Sprint GGEE 30-34 (Avilés, Asturias)
Por orden cronológico:
-2013:
2º Cto Madrid Duatlón (Alcobendas) GGEE 25-29 10/03/2013
3º Cto España Duatlón (Pontevedra) GGEE 25-29 28/04/2013
3º Cto España Triatlón Sprint (Altafulla) GGEE 25-29 22/06/2013
3º Wild Wolf Madrid Sprint Absoluto 29/06/2013
1º Bdreams Triatlón Alicante Olímpico GGEE 25-29 28/09/2013
-2014:
35º Triatlón Fuente Álamo (ÉLITE) 03/05/2014
3º Costa Azahar 10km 12/04/2014
1º Cto España Duatlón (Avilés, Asturias) (GGEE 30-34) 05/04/2014
3º Cto España Triatlón Sprint (Altafulla,Tarragona) (GGEE 30-34) 24/05/2014
3º Cto España Triatlón Olímpico (Águilas,Murcia) (GGEE 30-34) 14/09/2014
4º Cto Mundo Duatlón (Pontevedra, Galicia) (GGEE 30-34) 31/05/2014
-2015:
10º Duatlón Clasificatorio Águilas 8/02/2015
2º Cto Duatlón Madrid Absoluto, Rivas 1/03/2015
1º Cto España Duatlón por Equipos (Élite), Avilés 28/03/2015
5º Cto Europa Duatlón Alcobendas (GGEE 30-34) 26/04/2015
3º San Silvestre Vallecana POPULAR DE MADRID 31/12/2015
-2016:
5º Duatlón ClasIFICatorio Águilas 31/01/2016
CAMPEÓN DEL MUNDO DUATLÓN SPRINT (GGEE 30-34), Avilés 05/06/2016
Mac Danzig
Mac es un ex-luchador de MMA en la UFC y vegano desde el 2004.
Cito unas de sus palabras:
“Recuerdo que cuando tenía 13 años ví un camión en la autopista lleno de cerdos. Todos se dirigieron al matadero y uno de ellos hizo contacto visual conmigo por un tiempo. fue uno de los momentos más tristes que recuerdo. Había tanta inteligencia y espíritu en él, y allí estaba, de camino a una muerte horrible “.
Mac no se hizo vegano hasta el 2004, precisamente porque creía que necesitaba comer proteína animal para rendir en su deporte. Mi objetivo con el blog, los vídeos de youtube y la radio es que la gente deje de creer eso y poco a poco podamos construir un mundo mejor para todos/as.
Espero que este artículo sirva para cambiar la mentalidad de aquellas personas escépticas que siguen creyendo que ser vegano no es compatible con el deporte de alto rendimiento, que las personas veganas son débiles y escuálidas y que están (o estarán) enfermas.
¿Necesitas más ejemplos de atletas veganos/as? Pues en http://www.greatveganathletes.com/ tienes ejemplos para aburrirte.
¡Un saludo!