Las legumbres son unos alimentos increíblemente nutritivos. Altas en proteína, ricas en carbohidratos de calidad, minerales, fibra…

En la receta de hoy utilizaremos lentejas rojas, pero podría hacerse con cualquier otra. La ventaja de las lentejas rojas frente a las demás es:

1 – Contiene un 27% de proteína frente a un 20% del resto. Es una de las legumbres más proteicas.

2 – Se cocinan rápidamente

Una posible desventaja es que al deshacerse fácilmente, no se puede realizar todo el protocolo para eliminar los fodmaps y antinutrientes de las legumbres, y por tanto a las personas con problemas gastrointestinales quizás les vaya mejor optar por lentejas pardinas, castellanas, etc…


INGREDIENTES PARA 1 PERSONA

-Lentejas rojas:

-200gr en seco (aumento de masa muscular o deportistas con mucho desgaste físico)

-100gr en seco para personas en fase de pérdida de grasa o personas con un requerimiento calórico bajo (por su estatura, peso corporal, poca actividad diaria…)

-1 cebolla

-Un poco de chorizo vegano (el que quieras, yo he utilizado el de la marca ”avus”, pero hay muchas otras opciones, incluido el calabizo, que es sin gluten. También puedes hacer chorizo casero a base de garbanzos y especias).

-1 patata mediana

-Especias a tu gusto. Yo he utilizado comino, pimentón de la vera, pimienta negra, cúrcuma y ajo en polvo (puedes poner dientes de ajo en su lugar).


PREPARACIÓN (15-20min)

Pelamos, lavamos, cortamos y ponemos a cocer la patata (si te gusta a trozos grandes, déjala hervir 5-10min en el agua antes de echar nada).

Pela, corta y añade la cebolla al agua.

Añade las lentejas y las especias a tu gusto.

Añade sal marina sin refinar o la que uses (preferiblemente sin refinar).

Ve probando el caldo y ajusta la sal y especias a tu gusto.

Déjalo todo hervir durante unos 10-12min a fuego medio (potencia 5 o 6 si tienes vitro de 0 a 9).


Adiciones culinarias: Este plato queda exquísito con un chorrito de aceite de oliva o de coco, aunque habría que dosificar correctamente dependiendo de lo cautelosos/as que debamos ser con la ingesta calórica.

Nota: Para absorber mejor el hierro de los vegetales es conveniente combinarlo con alimentos ricos en vitamina C, ácido cítrico o ácido málico. Basta con que añadas zumo de limón/vinagre de manzana a las lentejas o comas unas mandarinas o rodajas de piña de postre.

Información de interés: Este plato tiene alrededor de 55-60gr de pura proteína (versión aumento de peso o masa muscular) o unos 35gr +/- (versión definición/baja en calorías), además de una buena dosis de fibra, carbohidratos de calidad, minerales…

¡Que aproveche!