¿No sabes qué preparar cuando vienen fechas señaladas o comidas ‘’importantes’’? Pues estás de suerte porque he recopilado un súper menú vegano rico en proteínas para que disfrutes durante las fiestas o comidas en reunión y puedas dejar a todos/as con la boca abierta.
Nota: El menú está pensado para que, en su conjunto, termine siendo bastante rico en proteína. Todos los platos no son especialmente alto en proteína, pero es el conjunto lo que convierte a este menú en un menú proteíco, saludable y nutritivo especialmente enfocado a deportistas.
Haz clic en cada plato destacado en color verde para ir a la receta.
ENTRANTE
Opción 1: Picatostes, crudités (palitos de zanahoria, pepino, etc…) o nachos/chips de proteína veganos para dipear con este llamativo hummus rosado de Danza entre fogones o con esta riquísima sobrasada vegana de Veganeando.
Opción 2: Ensaladilla rusa vegana proteica y opcionalmente con un toque a atún (pero sin atún, claro).
Opción 3: Ensalada variada con ingredientes a tu gusto. Si te apetece hacer una ensalada creativa prueba con estas alucinantes ensaladas mandala de Mi dieta Vegana.
Opción 4: Mini croissants veganos de Creativegan rellenos de lo que quieras, preferiblemente algo proteico como hummus de garbanzos o legumbres cocidas.
PRIMER PLATO
–Opción 1: Crema de garbanzos (Creativegan).
-Opción 2: Crema de castañas (Mireia Gimeno).
-Opción 3: Alcachofas al horno (Mi dieta Vegana). Si te gusta puedes añadir un chorrito de limón (a mi me encanta).
-Opción 4: Falafel con veganesa (Creativegan). Si quieres reducir las kcal puedes cambiar la veganesa por mi receta de protenesa.
SEGUNDO PLATO
-Opción 1: Tempura de tempeh (Mireia Gimeno).
-Opción 2: Lasaña de espinacas y tofu (Veganeando): Podemos aumentar las proteínas de esta deliciosa lasaña con algo tan sencillo como sustituir las láminas de lasaña de espinacas por lasaña proteica de lentejas verdes.
-Opción 3: Estofado de espirales de garbanzos.
–Opción 4: ‘’Pollo’’ vegano al estilo tailandés (Veganeando).
POSTRE:
Opciones fit o ricas en proteína:
- Turrón vegano proteico de chocolate negro a la naranja o de almendras al limón (Veganeando).
- Cookies de proteína y chocolate o pasas.
- Brownie vegano y proteico (Mireia Gimeno). La receta utiliza proteína de guisante, pero también puedes emplear proteína más completas como las proteínas sin sabor de guisante + arroz.
- Corazones crudiveganos de mantequilla de cacahuete y cacao (LaVeganitaFit)
Otras opciones deliciosas:
- Natilla crudivegana (Veganeando)
- Mantecados veganos de almendra y arroz (Creativegan). Si lo deseas puedes cambiar el azúcar por otros edulcorantes como azúcar de coco, stevia, panela, azúcar integral…
- Tarta crudivegana con queso de anacardos
AGRADECIMIENTOS
Quiero dar mil gracias y enhorabuenas a Miriam Fabà (Veganeando), Virginia García (Creativegan), Mireia Gimeno, a Marta Martínez (MiDietaVegana) y a Iosune y Alberto (Danza entre fogones) por el estupendo trabajo que hacen con sus páginas web y las magníficas recetas veganas de todo tipo que se pueden encontrar en ellas.
ACLARACIONES
Soy consciente de que algunas recetas tienen azúcar, gluten o algún alimento procesado como la soja texturizada. Ciertamente, por lo general suelo recomendar evitar estos alimentos en el ‘’día a día’’, pero no va a pasar nada por incluirlos de vez en cuando en fechas señaladas, así además podrás dejar al resto de personas de tu mesa con la boca abierta al ver tus increíbles platos veganos que no dejan nada que desear a los de origen animal (a no ser que tengas diabetes, celiaquía, etc… en cuyo caso ya sabes que debes emplear las opciones adecuadas para ti).
No obstante, todo tiene alternativa menos perjudicial, ya que al azúcar se puede cambiar por stevia, panela, etc… la soja texturizada por tempeh y el gluten por alternativas sin gluten, y no tienes por qué elegir todas las recetas que lleven estos ingredientes.
Importante: Si tienes el estómago delicado es mejor que intentes no comer más de un tipo de legumbre en el menú, como por ejemplo hummus (garbanzo) + tempeh (soja) + lasaña de lentejas, etc… ya que es posible que te siente un poco mal (o no, eso depende de cada persona, por eso es importante que te conozcas a ti mismo/a).
¿Te ha gustado este menú Vegano rico en proteína? Si es un sí, ¡no olvides compartirlo en tus redes sociales!
¿Tienes dudas o preguntas? ¡Escríbelas en los comentarios!